Carrito
diferencia entre joyeria y bisuteria

Diferencia entre joyería y bisutería

Cuando compras este tipo de productos, es importante conocer la diferencia entre joyería y bisutería. Hay muchas personas que las confunden y a veces acaban comprándose piezas que esperaban de mejor calidad. Como quiero que no te pase a ti también, he decidido crear este artículo.

Para que te quede claro, es importante explicarte antes qué es cada una.

Diferencia entre joyería y bisutería 1

¿Qué se considera joyería?

La joyería, o simplemente las joyas, se trata de la creación de un objeto ornamental que sirve para embellecer el cuerpo. La etimología de la palabra joya viene de juguete. Por tanto, estamos hablando de un capricho, una pequeña chuchería con un valor material muy alto porque está compuesta por piedras preciosas, semipreciosas, metales preciosos o nobles.

Según la RAE, la joyería consiste en un adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas, o sin ellas.

bisuteria y joyeria diferencia

¿Qué se considera bisutería?

La bisutería serían objetos de adorno corporal que no están compuestos por metales preciosos. Por lo general, suelen ser piezas de baja calidad aunque más baratas. Son una alternativa que se puso de moda en los años 80, y desde entonces ha mantenido su presencia en muchas tiendas.

En el mercado, actualmente encontrarás muchas piezas de bisutería hechas con materiales de baja resistencia, como:

  • Porcelana
  • Latón
  • Telas
  • Pasta de papel
  • Pasta de vidrio
  • Cerámica
  • Perlas cultivadas o sintéticas
  • Acero
  • Peltre
  • Aluminio
  • Imitaciones sintéticas de gemas
  • Plasticos o derivados

¿Cuál es la diferencia entre joyería y bisutería?

Como habrás visto por las definiciones anteriores, hay diferentes criterios que diferencian a la joyería de la bisutería:

Cualquier pieza de bisutería también puede estar recubierta de una fina capa de oro, plata o rodio, lo cual NO lo convierte en una joya, sino en alta bisutería. Sobre esto hablaremos más adelante, ahora resolveremos la duda más común de todas y la que me interesa resolver en este artículo:

  • Materiales:
    • Joyería: Materiales preciosos y de alta calidad (oro, plata, platino, piedras preciosas, perlas, esmaltes…)
    • Bisutería: Materiales baratos y de menor calidad, a veces falsos o de imitación (latón, acero, peltre, aluminio, telas, cerámica, plástico). No es casualidad que bisutería se traduzca en inglés como imitation jewelry.
  • Durabilidad:
    • Joyería: Mayor durabilidad, sobre todo si estamos hablando de metales nobles como plata u oro.
    • Bisutería: Se suelen ennegrecer u oxidar y perder las gemas con el paso de los días. Pierden relativamente rápido su esplendor y no es tarea fácil devolvérselo. Lo barato puede salir caro…
  • Precio
    • Joyería: Más caras, por el alto valor de los materiales y la necesaria profesionalidad de quien la hace.
    • Bisutería: Más económicas, por la baja calidad de sus materiales.
  • Peso:
    • Joyería: Más pesada y consistente.
    • Bisutería: Más ligera y menos consistente.
  • Alergias:
    • Joyería: Las alergias son poco comunes.
    • Bisutería: Las alergias son muy comunes (de hecho, por eso algunas piezas de alta bisutería se recubren con oro o plata).
  • Exclusividad:
    • Joyería: Son piezas con estilos mucho más difíciles de imitar, y por tanto son únicas.
    • Bisutería: Se suelen hacer más en masa que las joyas, debido a su bajo precio. Verás muchas piezas de bisutería que se parecen. Esto no es tan común en la joyería, sobre todo la artesana.
  • ¿Para quién es ideal?
    • Joyería: Para personas que quieren piezas con la garantía de alta belleza, calidad y durabilidad.
    • Bisutería: Para personas que necesitan una joya o adorno, pero que tienen un presupuesto más ajustado y están dispuestas a rebajar sus expectativas.

¿Qué tienen en común la joyería y la bisutería?

A pesar de todas sus diferencias, la joyería y la bisutería tienen mucho en común. Por esto es que creo ambos tipos de piezas:

  • Te ayudarán a realzar tu belleza, si están bien hechas y escogidas.
  • Aunque la bisutería está mucho más limitada, ambos tipos de joyas permiten una gran libertad creativa.
  • Hay una gran variedad de maneras de crear piezas en ambos casos, aunque en el caso de la joyería hay un trabajo mucho más técnico y complejo.

Como es natural, cada disciplina tiene diferentes ramas posibles. Si quieres, puedes aprender un poco más sobre cada una y entender mejor cómo es el panorama.

Hay diferentes nomenclaturas o formas de clasificar las piezas en diferentes grupos, dentro de la bisutería y la joyería:

Diferencia entre joyería y bisutería 8

¿Cuáles son los tipos de bisuteria?

Por niveles de calidad, podríamos clasificar la bisutería en los siguientes tipos:

Bisutería homemade o casera

Piezas hechas a mano con diferentes tipos de materiales alternativos (fimo, madera, hilo, papel, telas…), convertidos en joya después de ser completadas con fornitura prefabricada (anillas, bases para pendientes o anillos, pins, cierres…)

  • Ventajas:
    • Económico.
    • Original.
    • Suele verse en el comercio local.
  • Desventajas:
    • Normalmente tienen una baja durabilidad.
    • La fornitura es de tipo industrial (dificultad en conocer si los materiales y procesos son éticos)
    • Poca profesionalidad entre los creadores (y por tanto, poco conocimiento de materiales y más probabilidad de alergias y poca durabilidad en las piezas)

Bisutería industrial

Piezas pre-hechas en fábricas con materiales sencillos y preparadas para ser combinadas y montadas en diseños o para revender directamente. Producidas en masa, con procesos industriales.

  • Ventajas:
    • Económico.
  • Desventajas:
    • Poca originalidad, masificado.
    • Baja durabilidad.
    • Alergias muy frecuentes.

Bisutería artesana

Piezas con materiales sencillos creadas por un artesano, sin las limitaciones creativas de la producción industrial. Se utilizan herramientas como en la joyería para crear bisutería de mayor calidad.

  • Ventajas:
    • Diseños originales.
    • Buena relación calidad/precio.
    • Posibilidad de personalización.
    • Suele verse en el comercio local.
  • Desventajas:
    • Menos económico que otros tipos de bisutería.
    • Como toda bisutería, durará poco tiempo, aunque más que la industrial y homemade.

Alta bisutería

Pueden ser piezas de bisutería artesana o industrial hechas con materiales sencillos y recubiertas por un baño de metales nobles (oro o plata) a menudo van acompañadas de piedras semipreciosas o sintéticas. Imitan muy bien la joyería, sin llegar a la misma calidad ni durabilidad.

  • Ventajas:
    • Económico
    • Mientras dura el baño de oro o plata (normalmente de unas micras de grosor) no dan alergia
    • Son más aparentes que otras piezas de bisutería.
  • Desventajas:
    • Hechas con procesos industriales contaminantes.
    • Baja durabilidad, se ponen feas rápidamente.
    • A ojos de alguien que tiene cierta noción sobre joyas, se ven falsas.
    • Normalmente siguen estilos muy clásicos, y poco originales.
    • El aumento de precios puede hacer que valga más la pena apostar por la joyería.
diferencia entre joyeria y bisuteria

¿Cuáles son los tipos de joyería?

La joyería tiene también diferentes niveles de calidad:

Joyería industrial

Se trata del nivel más básico y convencional de joyería. Joyas creadas en serie o en masa en fábricas, por grandes marcas que solemos ver en la mayoría de tiendas, normalmente con materiales como el oro y la plata, piedras semipreciosas o sintéticas (amatista, turquesa, lapislázuli o circonita).

  • Ventajas:
    • Económicas, gracias a la fabricación en serie.
    • Fáciles de encontrar en las tiendas.
  • Desventajas:
    • Uso de procesos industriales contaminantes y sobreexplotación.
    • Diseños repetitivos y muy vistos, que siguen a rajatabla las tendencias.
    • Falta de originalidad.
    • Todo el mundo las lleva.
    • Joyas de calidad muy limitada.

Joyería artística

Como indica su nombre, son piezas más centradas en el arte que en la utilidad o durabilidad. En otras palabras, podría decirse que son obras de arte que se llevan puestas, a veces son más del estilo “mírame y no me toques”. Utilizan diferentes técnicas y materiales de joyería para su expresión artística, pero no es algo obligatorio.

  • Ventajas:
    • Piezas únicas.
    • Originalidad.
  • Desventajas:
    • Poco funcionales, normalmente.
    • Durabilidad muy variable. Al ser una obra de arte, puede aguantar muy poco o mucho según cómo esté diseñada.
    • Suelen tener un valor elevado.

Joyería de autor o artesanal

La joyería de autor es esencialmente lo mismo que la joyería artesanal, aunque culturalmente la primera tenga más categoría que la segunda. Es la joyería creada por artesanos que se encargan de todo el proceso: Desde la búsqueda de materiales, diseño, hasta la creación de la misma en el taller. Por supuesto, se trabaja con materiales preciosos y técnicas de joyería tradicional, pero también hay lugar para la experimentación con materiales alternativos.

  • Ventajas:
    • Gran variedad de piezas. Cada autor tiene su propio estilo.
    • Originalidad y piezas únicas.
    • Calidad alta en los materiales y durabilidad muy alta.
    • Posibilidad de personalización. El autor puede crear cualquier cosa que se imagine o le pidan.
    • Comercio local.
  • Desventajas:
    • A veces puede ser un poco costosa.

Alta joyería

El máximo exponente de la joyería está determinado por los materiales más caros. Estoy hablando de joyas algo más tradicionales, en las que se suele ver más platino, oro y piedras preciosas de la más alta calidad (diamantes, rubíes, zafiros o esmeraldas). Suelen estar creadas por un artesano y en pequeñas producciones.

  • Ventajas:
    • La calidad más alta de joyería.
    • Durabilidad sobresaliente.
    • Exclusividad, al crearse pocas piezas y al estar compuestas por materiales muy raros y valiosos.
  • Desventajas:
    • Precios al alcance de muy pocos.

Hay varias cosas que aún podrías confundir, te lo aclaro a continuación:

¿Cuál es la diferencia entre bisutería y artesanía?

La diferencia entre bisutería y artesanía (o joyería artesanal) está en la esencia de los métodos que se utilizan para conseguir el producto final.

En la joyería artesanal, el artesano debe aplicar sí o sí técnicas artesanas y de joyería para conseguir sus piezas. Por otro lado, esto no es necesario en la bisutería.

De esta manera, un artesano que conoce los métodos puede hacer buenas piezas de joyería con sus métodos, pero además también puede crear piezas de bisutería con un plus de calidad.

Debes tener en cuenta que una pieza de bisutería que le compras a alguien, puede haberle llegado en diversas piezas, que solo tenían que unirse mediante pegamento o anillas…

En cambio, cuando a esa misma persona la pones delante de materia prima como, por ejemplo, una plancha de plata, es cuando se ve quién es artesano y quién no, ya que tendrá que obrar su magia a través de varias herramientas y técnicas, para conseguir crear una pieza.

Por esto mismo, a pesar de que a veces tengan precios similares, siempre es mejor comprar una pieza de bisutería creada por un artesano que por un aficionado, ya que será una pieza más personalizada por el artista y también estará creada con más conocimiento y cariño.

Diferencia entre joyería y bisutería 9

¿Cuál es la diferencia entre orfebrería y bisutería?

Otra confusión muy común entre clientes es que los joyeros o aquellos que se dedican a la bisutería pueden o deben saber hacer orfebrería, y esto no es necesariamente así. Veamos por qué, explorando las diferencias:

  • Orfebrería: Aplicación artesanal de metales preciosos sobre diferentes utensilios, como el menaje o adornos para el hogar, como el pomo de una puerta, un jarrón, un marco o unos cubiertos.
  • Bisutería: Creación de piezas con materiales no preciosos con el objetivo de decorar el cuerpo y realzar la belleza de las personas.
  • Joyería: Trabajo en el que se usan metales, gemas y materiales preciosos y semipreciosos para crear piezas de ornamentación de alta calidad que realcen la belleza de las personas.

Como ves, las diferencias entre joyería y bisutería no son pocas, y hay muchos matices que seguramente no conocías ¿Con qué tipo de joya te quedarías y por qué? ¡Te escucho en los comentarios!

One comment

  1. Me encanta la alta joyería, pero también amo la joyería de autor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Captcha matemático
+ 48 = 55

Producto 100% artesanal

Piezas hechas a mano

Pago seguro

PayPal / MasterCard / Visa

¡Envío gratis!

En compras de más de 100€

Devolución garantizada

14 días desde el envío